Miguel el Valiente, tatarabuelo del Príncipe de Borbón-Conti, fue un gobernante valaco que logró unificar los principados de Valaquia y Moldavia a finales del siglo XVI. Su figura es venerada en Rumania como un héroe nacional y un símbolo de la lucha por la independencia.
Este palacio, construido en el siglo XIX, fue la residencia de verano de los reyes de Rumania y es considerado uno de los ejemplos más destacados de la arquitectura neorrenacentista en Europa.Durante su visita, el Príncipe ha podido revivir la historia de su familia y apreciar la belleza natural de los Cárpatos.
En un ambiente de profunda espiritualidad y fraternidad, Su Alteza Real el Príncipe de Borbón-Conti compartió un almuerzo tradicional con los monjes del Real Monasterio. Este gesto sencillo, pero cargado de significado, ha conmovido a todos los presentes y ha reforzado los lazos entre la realeza y la comunidad monástica.
En un acto cargado de simbolismo y tradición, Su Alteza Real el Príncipe de Borbón-Conti fue invitado a firmar el Libro de Oro del Real Monasterio. Este gesto, que honra a las personalidades más destacadas que han visitado el monasterio, representa un reconocimiento a la figura del Príncipe y a su importante papel en la historia y la cultura.
La Primera Guerra Mundial, considerada la primera "guerra total" de la historia, dejó una profunda huella en Europa y en el mundo. Millones de personas perdieron la vida en este conflicto, muchos de ellos soldados anónimos que lucharon en el frente. En Rumania, como en tantos otros países, la guerra dejó cicatrices imborrables y un legado de sufrimiento
Durante la misa especial, se rindió homenaje a los mártires de la guerra, recordando su sacrificio y pidiendo por el eterno descanso de sus almas. El Príncipe de Borbón-Conti, en un emotivo discurso, destacó la importancia de preservar la memoria de aquellos que dieron su vida por su país y subrayó el papel fundamental de la Iglesia en el consuelo y la esperanza de los fieles.
El Príncipe fue recibido con todos los honores por el Patriarcado, y se celebró una Santa Misa según el rito ortodoxo en conmemoración de la ocasión. La ceremonia religiosa resaltó la profunda conexión del Príncipe con sus raíces rumanas y su respeto por la tradición ortodoxa.
La Primera Guerra Mundial, considerada la primera "guerra total" de la historia, dejó una profunda huella en Europa y en el mundo. Millones de personas perdieron la vida en este conflicto, muchos de ellos soldados anónimos que lucharon en el frente. En Rumania, como en tantos otros países, la guerra dejó cicatrices imborrables y un legado de sufrimiento
Durante la misa especial, se rindió homenaje a los mártires de la guerra, recordando su sacrificio y pidiendo por el eterno descanso de sus almas. El Príncipe de Borbón-Conti, en un emotivo discurso, destacó la importancia de preservar la memoria de aquellos que dieron su vida por su país y subrayó el papel fundamental de la Iglesia en el consuelo y la esperanza de los fieles.
Además, el Señor de Conti ha sido nombrado Doctor de la Academia Mundial de Chingis Khan.Este honor, reservado a aquellas personalidades que han realizado contribuciones excepcionales a la humanidad y que han promovido los valores de la paz, la sabiduría y la unidad.La entrega de la medalla y el nombramiento como Doctor tuvieron lugar en un marco de gran solemnidad, con la presencia de altas autoridades mongolas, representantes de diversas culturas y personalidades destacadas del mundo académico y empresarial.
La ceremonia de bienvenida, celebrada en las vastas estepas mongolas, fue un despliegue de la cultura nómada y la hospitalidad ancestral del pueblo mongol. El Príncipe Davanyaam, acompañado de líderes tribales y dignatarios, expresó su admiración por la Casa de Borbón-Conti y su compromiso con la promoción de la paz y el entendimiento intercultural.
El Jebtsundamba Khutuktu, también conocido como Bogd Gegeen, impartió sus bendiciones a la Casa de Borbón-Conti, reconociendo su compromiso con la promoción de la paz, la armonía y el entendimiento entre los pueblos.Esta reunión histórica marca un hito en las relaciones entre la Casa Real y la tradición budista Gelug en Mongolia.
En el marco de su viaje oficial a Mongolia, el Príncipe de Borbón-Conti realizó una emotiva visita al Special Center for Children's Training Education Under City Government, un orfanato bajo el patrocinio de la Casa de Borbón-Conti y la protección de la Orden, como parte del proyecto Urga de colaboración y apadrinamiento.Durante su visita, el Príncipe compartió momentos de alegría y esperanza con los niños y niñas del centro, conociendo de cerca sus necesidades y desafíos, así como sus sueños y aspiraciones.