El día 13, después de recoger a la delegación de Canarias, el grupo partió hacia un soleado Toledo. En esta fecha tan templaria, viernes 13, daría comienzo esta aventura que finalizaría con el triunfo del Congreso, dónde más de 400 personas estuvieron presentes, y participaron en tan importante evento.
El astrónomo árabe Azarquiel, máxima figura de la escuela astronómica de Toledo del siglo XI, fue el responsable de las Tablas toledanas, que influyeron notablemente en Europa.En 1085, año de la conquista de la ciudad de Toledo por el rey Alfonso VI, se inició un movimiento de traducción del árabe al latín, que despertó el interés por la astronomía (entre otras ciencias) en toda Europa.En la Escuela de traductores de Toledo se tradujeron las Tablas toledanas y el Almagesto de Tolomeo y, en 1272, se elaboraron las Tablas alfonsíes bajo el patrocinio de Alfonso X el Sabio; estas tablas sustituyeron a las de Azarquiel en los centros científicos europeos.Junto a la obra histórica y jurídica, Alfonso X fomentó la traducción de libros astronómicos y astrológicos, en especial de procedencia árabe y judía, traducidos por lo general al latín y de esta lengua al castellano.
Durante la velada, se reforzaron los lazos de amistad y cooperación entre los asistentes, provenientes de diferentes países y con diversas creencias religiosas. Como muestra de agradecimiento y reconocimiento, el Príncipe hizo entrega de tres Torah como obsequio especial al Priorato General de Rumanía, al Gran Collary presidente del Parlamento Argentino de Religiones Mahatma Ji, y al Prior General de España, Fr.+ José María Alarcón.
El día 15 de Marzo, se notaba que era domingo, un lleno absoluto en el Congreso de Toledo Oculto, organizado por el Príncipe de Borbón-Conti.
Durante el evento, se entregaron las Medallas de Bronce a la Cultura a un grupo distinguido de personalidades, en reconocimiento a su destacada contribución en el ámbito cultural.Entre los galardonados se encuentran Doña Sol Blanco Soler, Don Miguel Blanco, Don Miguel Blanco, D. Enrique de Vicente y D. Fernando Ruiz de la Puerta, así como el Príncipe de Borbón-Conti.