Hoy, 16 de octubre, se conmemora un aniversario luctuoso para la Casa de Borbón-Conti: la ejecución de la reina María Antonieta. En un día como hoy, en 1793, la guillotina segó la vida de la última reina de Francia en la Plaza de la Revolución (hoy Plaza de la Concordia) en París. Víctima de la vorágine revolucionaria y de una campaña de difamación sin precedentes, María Antonieta fue condenada a muerte bajo falsas acusaciones, marcando un episodio trágico en la historia de Francia y de la Casa de Borbón.
En estos tiempos de incertidumbre y transformación, en los que el mundo se enfrenta a desafíos sin precedentes, os exhorto a dar un paso al frente. Como guardianes de los valores que representa San Miguel, debemos ser faros de luz en la oscuridad, defensores de la verdad y la justicia.
El cambio global que se avecina exige de nosotros coraje, sabiduría y determinación. Debemos abrazar las virtudes cardinales, guiados por la prudencia en nuestras decisiones, la fortaleza en nuestras convicciones, la justicia en nuestras acciones y la templanza en nuestros corazones.
Este conflicto se desencadenó por la muerte sin descendencia del rey Carlos II de España, lo que generó una disputa dinástica entre los principales poderes europeos por el control del trono español.El contexto y los bandosTras la muerte de Carlos II, dos candidatos principales se disputaron la corona:Felipe de Anjou: Nieto de Luis XIV de Francia y apoyado por los Borbones franceses.
De William se hereda el actual conde de Bath, el antes mencionado John se casó con la hija y heredera de Lord Barners y tuvieron descendencia con Sir Humphrey Bourchier, quien se casó con Elizabeth, hija y única heredera de Sir Fredericke Tylney, y tuvieron descendencia con John Bourchier, y el mencionado Humphrey murió en vida de su padre y, por lo tanto, no vivió para ser Lord Barners, y el mencionado John Bourchiers, Lord Berners, después de la muerte de su abuelo, se casó con Katherine, hija de Sir John Howard, duque de Norfolk, y el mencionado Lord Barners y Katerine tuvieron descendencia con una hija llamada Jane, su única heredera, que se casó con Edmund Knyvit, sargento portero de la casa del rey Enrique VIII, y tuvieron descendencia con diversos hijos e hijas, de los cuales una llamada Elizabeth se casó con Frauncis Bohun, escudero, y tuvieron descendencia con Nicholas Bohun, quien se casó con Audrie Cook, hermana de Sir Edward Coke, procurador general del rey James, y el mencionado Nicholas murió en vida de su padre, dejando tras de sí a un hijo del cuerpo de La mencionada Audrie Seaven tuvo hijos, todos ellos infantes, el 16 de noviembre de 1602.Hoy en día, el XXX Lord de Westhall es el Príncipe de Borbón-Conti.
La hoja de ruta que presento no es un manifiesto político, sino un camino de esperanza, de reconstrucción y de servicio. Es un llamado a recuperar los valores que hicieron grande a nuestra civilización: la fe, la familia, el honor, la lealtad y el amor a la patria.
Vivimos tiempos difíciles, tiempos de confusión y de pérdida de rumbo. El materialismo y el individualismo han corroído el tejido social, y las ideologías totalitarias amenazan con destruir nuestra libertad y nuestra identidad. El cristianismo, la fe que guio a nuestros antepasados y que construyó Europa, es perseguido y ridiculizado.
El Príncipe de Borbón-Conti, en su calidad de XXX Lord de Appleton y Westhall, ha dado un paso trascendental al solicitar el registro de la Maison Royale de Appleton de la Marche Ltd. Esta nueva entidad jurídica, con el número de compañía 14229335, tiene como objetivo principal garantizar la protección legal del nombre y las actividades de la Casa de Borbón de la Marche.
Publicado ininterrumpidamente desde 1665, The Gazette es el periódico oficial del Reino Unido. Más allá de sus funciones gubernamentales, este medio impreso ha sido un testigo privilegiado de la historia británica, especialmente en lo que respecta a la nobleza y sus títulos. Durante siglos, The Gazette ha servido como el medio oficial para anunciar concesiones de títulos, nombramientos y otros asuntos relacionados con la aristocracia.
Los señoríos de los feudos (LORDSHIP OF MANOR) son uno de los títulos más antiguos de Inglaterra y son anteriores a la conquista normanda, iniciada por el rey Guillermo I en la batalla de Hastings en 1066. Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre el origen de la palabra feudo. Se ha sugerido que era una palabra importada, manoir, o quizás incluso más antigua, del latín manerium