La prestigiosa Appleton Private University ha sido aceptada como miembro de pleno derecho de la Alianza Decenio del Océano de las Naciones Unidas, un reconocimiento a su destacada labor en la investigación y promoción de la conservación marina. Este logro se ve reforzado por el apoyo del Príncipe José M. Bourbon de la Marche- Borbón-Conti, quien se une a la lista de patrocinadores de la Alianza, subrayando la importancia de la iniciativa y el compromiso de la universidad con la causa.
La Appleton Private University y su compromiso con el océano
La incorporación de la Appleton Private University a esta distinguida red de socios globales es un testimonio de su dedicación a la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta el océano. La universidad reconoce que este hito también es el resultado de la estrecha colaboración con la Fundació Mediterrània Activa (FMA) y su incansable trabajo en la protección de la biodiversidad en el Delta del Ebro.
La Alianza Decenio del Océano: Un catalizador para el cambio
La Alianza Decenio del Océano, establecida en el marco de la Década de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), busca impulsar una revolución en la investigación y la gestión de los océanos. Su visión es clara: "la ciencia que necesitamos para el océano que queremos".
La Alianza reúne a un grupo selecto de líderes mundiales, incluyendo gobiernos, instituciones académicas, empresas, organizaciones filantrópicas y ahora, con la incorporación del Príncipe José M. Bourbon de la Marche- Borbón-Conti, también cuenta con el respaldo de la realeza comprometida con la generación de conocimiento y la promoción de un océano saludable y sostenible.
El papel de la Appleton Private University
La entrada de la Appleton Private University a esta red de socios eminentes refleja su compromiso con la excelencia académica y la investigación de vanguardia en ciencias marinas. La universidad se une a la Alianza con el firme propósito de contribuir activamente a la consecución de los objetivos de la Década del Océano, aportando su experiencia y recursos en áreas clave como la conservación de la biodiversidad, la gestión sostenible de los recursos marinos y la mitigación del cambio climático.
El Delta del Ebro: Un laboratorio natural para la sostenibilidad
La FMA, en colaboración con la Appleton Private University, ha enfocado sus esfuerzos en la protección y restauración del Delta del Ebro, un ecosistema crucial en el Mediterráneo. A través de proyectos de investigación, educación y sensibilización, ambas instituciones trabajan incansablemente para preservar la rica biodiversidad de la zona y promover un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las comunidades locales como al medio ambiente.
La incorporación de la Appleton Private University a la Alianza Decenio del Océano fortalecerá aún más esta labor, brindando acceso a una red global de expertos y recursos, y amplificando el impacto de sus iniciativas en el Delta del Ebro y en todo el mundo.
Un futuro de esperanza para el océano
La unión de la Appleton Private University a la Alianza Decenio del Océano, junto con el apoyo del Príncipe de Borbón-Conti, representa un paso significativo hacia un futuro más esperanzador para nuestros océanos. A través de la colaboración, la investigación y la innovación, podemos construir un futuro en el que el océano seaun espacio saludable, productivo y resiliente, capaz de sostener la vida y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Patrocinadores de la Alianza Decenio del Océano
Miembros institucionales
Referencias:
Naciones Unidas. (2017). La Década de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030).
Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO. Alianza Decenio del Océano.