Su Alteza Real, el Príncipe de Borbón-Conti, Rector y Propietario de la prestigiosa Appleton Private University, se complace en anunciar la participación de la universidad en la próxima Cumbre Anual del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Este importante evento reunirá a líderes empresariales, innovadores y creadores de cambios de todo el mundo para abordar los desafíos más urgentes de sostenibilidad que enfrenta nuestro planeta.
Como institución comprometida con la excelencia académica y el impacto social, la Appleton Private University considera un honor formar parte de esta iniciativa global. La participación de la universidad en la cumbre refleja nuestro firme compromiso con los principios de sostenibilidad y nuestro deseo de contribuir a un futuro más justo y equitativo para todos.
Un futuro sostenible, un compromiso compartido
Su Alteza Real ha declarado: "La Appleton Private University siempre ha sido un faro de conocimiento y progreso. Al unirnos a la Cumbre Anual del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad y nuestra determinación de formar parte de la solución a los desafíos globales más apremiantes. Estoy convencido de que, trabajando juntos, podemos construir un futuro mejor para las generaciones venideras".
Durante la cumbre, representantes de la Appleton Private University participarán en una variedad de actividades, incluyendo paneles de discusión, talleres prácticos y oportunidades de networking. Estos eventos brindarán una plataforma para intercambiar ideas, compartir conocimientos y establecer colaboraciones con líderes de todo el mundo.
La educación como motor de cambio
La educación desempeña un papel fundamental en la construcción de un futuro sostenible. Al formar a los líderes del mañana, las universidades tienen la responsabilidad de inculcar en sus estudiantes los valores de la sostenibilidad y el compromiso social. La Appleton Private University se enorgullece de ofrecer una educación de calidad que prepara a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del siglo XXI y contribuir a un mundo más justo y equitativo.