En una solemne ceremonia celebrada en la Basílica de San Francisco de Asís, el Gran Canciller Don Giorgio Cegna, amigo personal y secretario de Su Santidad Benedicto XVI, fue investido con el Gran Collar de la Orden de San Miguel por el Príncipe de Borbón-Conti.
El acto, cargado de simbolismo y emotividad, tuvo lugar en el lugar de nacimiento de San Francisco, un espacio sagrado que evoca la humildad y el compromiso con los más necesitados. La imposición del Gran Collar, colocado a la derecha de Fray Gianmaria Polidoro, justo detrás del altar, representa un reconocimiento a la destacada labor de Don Giorgio Cegna en el servicio a la Iglesia y a la humanidad.
La ceremonia también fue testigo de la investidura de nuevos caballeros de diversas órdenes, quienes solicitaron recibir el tradicional espaldarazo del Príncipe de Borbón-Conti, un gesto que simboliza la transmisión de valores caballerescos como el honor, la lealtad y el servicio a los demás.
La elección de Asís como escenario de esta ceremonia reviste un significado especial. Fue en esta ciudad, junto al establo donde nació San Francisco, que el Rey Felipe III de España dispuso que sus fondos se destinaran a la construcción de una iglesia en honor al santo. Un lugar donde, al igual que Cristo, Don Pedro Bernardone y Madonna Pica dieron a luz a aquel niño santo llamado Juanito (Giovanni), a quien llamaron Francisco en honor al trabajo de su padre, comerciante de telas francés. De ahí el apelativo "El Francés" o "El Francesito" – Francesco – para el hijo de Maese Bernardone.
La ceremonia en Asís no solo fue un acto de reconocimiento y celebración, sino también un recordatorio de los valores fundamentales que inspiran a la Orden de San Miguel y a la Casa de Borbón de la Marche: la fe, la humildad, el servicio y el compromiso con la construcción de un mundo más justo y fraterno.
Sobre la Orden de San Miguel
La Orden de San Miguel es una orden de caballería fundada en 1469 por el rey Luis XI de Francia. Su misión es promover los valores cristianos y la defensa de la fe católica.
Sobre la Casa de Borbón de la Marche
La Casa de Borbón de la Marche es una de las ramas más antiguas y prestigiosas de la dinastía borbónica. Comprometida con los valores de servicio, solidaridad y justicia social, la Casa Real desarrolla diversas iniciativas en todo el mundo para promover el bienestar de las comunidades y fomentar el entendimiento intercultural.